¿Qué es un posgrado, una maestría y un MBA? Descubre con este test qué itinerario formativo puedes seguir

12/11/2021 | Santander Universidades

¿Recuerdas alguna ocasión en la que te hayan preguntado dónde te ves en 5 o 10 años? Dar respuesta a este tipo de preguntas, requiere de mucha claridad respecto a tu misión y visión en el plano personal y profesional.

Por esta razón, es posible que en la actualidad estés trabajando o haciendo aquello que te propusiste hace unos años o, por el contrario, tal vez no tenga nada que ver y tus planes hayan cambiado. Sea cuál sea la situación en la que te encuentres, nunca es tarde para escoger de nuevo y redirigir tu presente.

Ya sea porque necesitas reciclarte profesionalmente o cambiar de rumbo, la formación es un proceso continuo que te permite crecer, explorar nuevos sectores, especializarte o reorientar tu carrera profesional en cualquier momento de tu vida. 

No obstante, a causa de que el mercado laboral tiende a demandar perfiles más especializados, cada vez aparecen nuevos programas formativos para dar respuesta a estas necesidades. Por ello, aunque es algo positivo que exista una extensa gama de programas de estudios superiores, al mismo tiempo dificulta el proceso de toma de decisiones. 

Y es que es completamente normal sentirse abrumado ante tantas opciones disponibles entre las que escoger. Por ello, aunque no sepas con exactitud qué es un posgrado, un MBA o una maestría, si te marcas un objetivo, analizas las ventajas y las desventajas de las distintas alternativas y reflexionas antes de dar el último paso, seguro que lo afrontas con éxito.

¿Qué es un posgrado? ¿Y una maestría y un MBA? ¿Cuál es la mejor opción? Si no sabes qué itinerario formativo escoger, es importante que consideres varios factores, como el tiempo del que dispones, tus recursos, tu nivel de formación y, en especial, tu propósito. ¡Realiza el siguiente  test y descubre cuál es tu mejor opción!

cta text

Instrucciones para hacer el test

A continuación, te presentamos una serie de preguntas para que puedas descubrir qué programa formativo se adapta mejor a tus necesidades. Sigue las siguientes instrucciones para hacer este test e interpretar los resultados:

  1. Lee atentamente cada una de las preguntas y respuestas y selecciona aquella con la que sientas mayor identificación. No te lo pienses demasiado, la respuesta natural surge de manera automática.
  2. Una vez hayas respondido a estas 10 preguntas, haz un recuento del número de veces que se repite cada una de las letras A, B y C.
  3. Cuando hayas identificado qué letra es la que más veces se repite en tus respuestas, ve al final del test.
  4. Al final del test, encontrarás una breve descripción de los tres programas de formación superior principales. Descubre cuál es tu letra predominante para conocer qué opción te ayudará a alcanzar tus objetivos profesionales, así como cuál se adapta mejor a tu perfil y tus necesidades.
¿qué es un posgrado?

Resultados

Mayoría de A:  

La opción que más se ajusta a tu perfil es una maestría, dado que se trata de estudios superiores con un alto grado de especialización para los que se solicita como requisito de acceso un título universitario. 

El tiempo de dedicación puede oscilar entre uno y dos años, pudiendo elegir entre la opción de cursarlo a tiempo completo o a tiempo parcial. Asimismo, con este tipo de programas obtendrás entre 60 y 120 créditos ECTS. Además, la mayoría incluyen un trabajo final de proyecto y un programa de prácticas con una atractiva bolsa de empleo que potenciará tu empleabilidad. No obstante, hay que tener en cuenta que este tipo de formación requiere de un tiempo de dedicación y una duración mayor.

Mayoría de B:  

La opción que más se ajusta a tu perfil es la de un MBA, ya que es un máster centrado en la administración y dirección de empresas y, por tanto, abarca una dimensión más generalista para ocupar puestos de liderazgo y dirección. 

Como requisitos, además de acreditar un título universitario, será un plus haber cursado un máster y dominar varios idiomas, sobre todo el inglés. Asimismo, es imprescindible contar con experiencia laboral. Por este motivo, si actualmente estás trabajando, su formato executive te permitirá conciliar el curso con tu jornada laboral. 

Sin duda, si te estás planteando una mejora profesional, el MBA te abrirá las puertas de grandes empresas, gracias al prestigio que aporta. No obstante, presenta la desventaja de tener un coste alto, lo que supone una gran inversión económica.

Mayoría de C: 

La opción que más se ajusta a tu perfil es la de un posgrado. Pero, ¿qué es un posgrado? Se trata de una formación con una carga lectiva menor que el máster o el MBA y con un enfoque práctico y orientado a la especialización. 

Este tipo de programas formativos te permiten acceder a titulaciones universitarias de experto sin necesidad de acreditar un grado. Suelen resultar de utilidad como complementos de un máster o para profesionales en constante formación. Sin embargo, la desventaja a destacar es que al no tratarse de programas oficiales, sino de títulos propios, no se puede optar a realizar un doctorado posteriormente.

¿qué es un posgrado?

Si esta es una decisión clave y la formación está entre tus preferencias, también es muy importante que, una vez que sepas qué tipo de programa te conviene más,  tengas en consideración otros aspectos, como el centro de formación, la modalidad de impartición, la inversión económica y el proceso de selección. Para ello, los rankings pueden ser una fuente de información a la hora de comparar centros de formación. 

Sin embargo, recuerda que la clave está en encontrar tu propósito en la vida y, de esta manera, combinar aquello que se te da bien, lo que deseas y aquello que la sociedad necesita. ¡Nunca es tarde para seguir aprendiendo y lograr una mejor versión de ti mismo!

En este sentido, para ayudar al progreso de las personas, superar los desafíos que presenta la cuarta revolución industrial y crecer de manera inclusiva y sostenible, Banco Santander apuesta por tres conceptos clave para impulsar la empleabilidad: el aprendizaje continuo, el reciclaje profesional y la capacitación adicional. Con este fin, cuenta con el portal de Santander Open Academy, un programa global, único y pionero.

Si buscas seguir creciendo tanto personal como profesionalmente consulta el portal de Santander Open Academy  en el que encontrarás cientos de oportunidades para formarte de la mano de instituciones de prestigio internacional. Podrás acceder a capacitaciones en tecnología, idiomas, estudios, investigación, soft skills, prácticas y liderazgo femenino, que te ayudarán a mejorar tu empleabilidad o reorientar tu carrera profesional.


¿Quieres convertirte en un lifelong learner y seguir aprendiendo para aumentar tus oportunidades laborales? El portal de Santander Open Academy te ofrece un montón de opciones para que puedas alcanzar tus objetivos. Consulta la plataforma y recuerda, puedes inscribirte en tantos programas como quieras. ¡Aprovecha la oportunidad!

cta

Más posts interesantes que leer...