¿Qué es Canva?

25/12/2023 | Santander Universidades

El pasado mes de febrero, Canva, la herramienta de diseño gráfico gratuita más popular del momento, alcanzó los 15.000 millones de diseños disponibles en su plataforma. Un hito impresionante que, unido a los 110 millones de usuarios y una revolucionaria apuesta por la inteligencia artificial, consolida su liderazgo en el mercado de herramientas de diseño.

Si últimamente has estado desconectado y no sabes qué es Canva y para qué sirve, no te preocupes porque, a continuación, te explicamos todo acerca de esta plataforma de diseño online gratuita.

¿Qué es Canva?

Canva es una plataforma de diseño gráfico online, muy intuitiva y sencilla, que permite a cualquier persona crear sus propios diseños. Esta herramienta fue creada en 2012 y, en la actualidad, está disponible tanto en formato web como en aplicación para móviles. Canva ofrece una versión gratuita, aunque también tiene disponible un servicio de pago que da acceso a opciones avanzadas y elementos de diseños exclusivos.

Los usuarios con nociones muy básicas de diseño pueden utilizar plantillas y una gran variedad de elementos gráficos para crear desde logotipos y presentaciones hasta imágenes para redes sociales y marketing digital. Todo ello a través de un sistema Drag & Drop (arrastrar y soltar) con el que es muy fácil familiarizarse.

A pesar de lo que pueda parecer a primera vista, Canva también es una herramienta útil para los diseñadores profesionales. Ofrece una amplia selección de recursos y elementos que permiten acelerar el flujo de trabajo, para así crear piezas gráficas sofisticadas y de alta calidad. Además, esta plataforma facilita la colaboración de equipos en tiempo real.

¿Qué es Canva IA: Magic Studio?

La explosión de la inteligencia artificial generativa está revolucionando muchas áreas de trabajo, entre ellas, el diseño gráfico. Lejos de quedarse parada ante estos cambios, Canva ha puesto en marcha un nuevo rumbo, donde la IA se convierte en la gran protagonista de la plataforma.

En octubre de 2023, Canva presentó su gran apuesta por la inteligencia artificial bajo el nombre de Magic Studio. El objetivo sigue siendo el mismo: facilitar el diseño de imágenes para cualquier uso, pero ahora, la IA toma el control y genera propuestas de diseño. Esta nueva iniciativa agrupa distintas herramientas de IA que, mediante prompts (instrucciones de texto), permiten convertir tus ideas en diseños en tan solo unos segundos. 

Algunas de las herramientas más destacadas son:

  • Diseño mágico: los usuarios pueden introducir instrucciones escritas para generar nuevos diseños personalizados a partir de una solicitud concreta. Por ejemplo, puedes pedir a la herramienta que diseñe un post de Instagram corporativo para desear unas felices fiestas.

  • Diseño mágico de vídeos: a partir de tus propias imágenes y vídeos, así como de instrucciones del tipo de vídeo que quieres crear, Canva genera un contenido visual que se ajusta a tus necesidades.

  • Diseño mágico de presentaciones: funciona de manera similar a la herramienta anterior, pero está destinada a las presentaciones. Podemos introducir un prompt ―cuanto más detallado, mejor―, y Canva genera una presentación de diapositivas de forma automática.

  • Rediseño mágico: podemos convertir un diseño existente en otro completamente distinto, usando el sistema de instrucciones escritas. Por ejemplo, podríamos convertir una presentación en un post de Instagram.

  • Edición de imágenes con IA: Canva también ha incluido nuevas herramientas que permiten utilizar la inteligencia artificial para editar imágenes de forma más rápida. Entre sus funcionalidades incluye texto, stickers, recortar elementos, expandir un fondo o, incluso, generar una imagen totalmente nueva con Dall-E, uno de los modelos generativos de imágenes más potentes del mercado.

  • Texto mágico: entre sus herramientas, también encontramos un asistente de escritura que permite generar borradores, resumir o ampliar un texto con IA. Además, es posible adaptarlo a una o varias voces de marca.

Qué es Canva

¿Para qué sirve Canva?

Ahora que ya sabes qué es Canva, es probable que puedas imaginarte para qué sirve y qué cosas puedes hacer con esta herramienta. Sin embargo, la pregunta sería más bien qué no puedes hacer, ya que ofrece tantas opciones que las posibilidades son casi infinitas. En este sentido, aunque Canva se creó para facilitar el marketing corporativo, ha demostrado ser útil en otras disciplinas, gracias a su creciente número de plantillas y herramientas disponibles. ¿Dónde puede resultarte útil?

  • Negocios: tanto si tu negocio es pequeño como si es grande, puedes sacar un gran partido a la herramienta. Te facilita la creación de imágenes corporativas, así como el diseño de facturas, informes, tarjetas de visita, flyers, prototipos o cualquier otro documento que necesites.

  • Redes sociales: Canva es un gran aliado para generar contenido para tus redes sociales. La plataforma incluye todo tipo de plantillas y recursos que facilitan la creación de post para Instagram, LinkedIn, Facebook u otras plataformas. También, es posible editar Reels, crear un post en formato historia, vídeos para TikTok, diseños para Ads publicitarios y todo lo que se te ocurra.

  • Presentaciones: puedes utilizar Canva para diseñar presentaciones atractivas y profesionales sin invertir mucho tiempo, con la posibilidad de incluir gráficos, imágenes y vídeos. Además, es posible editar y mejorar la presentación en equipo y en tiempo real.

  • Búsqueda de empleo: si estás buscando empleo y necesitas un nuevo currículum que te permita destacar entre todos los candidatos, Canva puede ayudarte a conseguirlo. La plataforma incluye unas 13.000 plantillas de CV, de las cuales 5.500 son gratuitas.

  • Logotipos: también es ideal para diseñar logotipos personalizados y profesionales, por ejemplo, para tu nueva empresa o si necesitas rediseñar el que ya tienes. Canva te proporciona todas las herramientas e infinidad de plantillas para hacerlo de manera eficiente.

  • Banners: tal vez necesitas un nuevo banner para tu web, un nuevo cartel promocional para tu negocio o un diseño para una newsletter. Canva proporciona plantillas para todo este tipo de elementos gráficos.

  • Invitaciones: no todo se centra en el uso profesional, ya que puede ser útil para la vida cotidiana. Por ejemplo, puedes crear todo tipo de invitaciones: de boda, cumpleaños u otro tipo de evento.

  • Educación: Canva también es una herramienta excepcional para el sector educativo. Los profesores pueden utilizarla para crear materiales didácticos atractivos y personalizados, como fichas de ejercicios, horarios escolares, infografías educativas, presentaciones, diplomas y mucho más.

Qué es Canva

Cómo utilizar Canva

Utilizar Canva es realmente sencillo, incluso si tienes poca experiencia con herramientas digitales o informáticas. Tan solo es necesario entrar en su web o descargarte su aplicación móvil, disponible tanto para dispositivos Android como iOS, y crear una cuenta de usuario o iniciar sesión con tu cuenta de Google, Facebook, Microsoft, Apple o Clever.

Al entrar por primera vez en la plataforma, te pedirá que indiques cuál es el uso que vas a hacer de la herramienta. Puedes escoger entre los siguientes perfiles: docente, estudiante, persona, pequeña empresa, gran empresa u organización sin ánimo de lucro.

Una vez que hayas seleccionado la categoría de usuario que más se ajusta a tu perfil, podrás acceder a la página de inicio de Canva. Aquí, encontrarás una gran variedad de plantillas y diseños gratuitos que puedes utilizar para empezar a crear tus propios proyectos. Solo tienes que seleccionar la que más te guste y ya puedes trabajar en tu idea. 

Para personalizar la plantilla a tu gusto, puedes editar el texto, cambiar los colores, añadir imágenes, iconos y otros elementos gráficos, e, incluso, subir tus propios archivos. Una vez que hayas terminado tu diseño, puedes descargarlo, compartirlo o imprimirlo directamente desde Canva. Además, puedes suscribirte gratis a la prueba de 30 días de Canva Pro, donde encontrarás plantillas y funciones premium.

¿Qué es Canva? Todo lo que se le puede pedir a una plataforma de diseño gráfico

Como has podido comprobar, Canva es una herramienta muy versátil que se ha convertido en un recurso imprescindible para muchos profesionales y empresas. Ya seas un experto en diseño gráfico o un principiante, Canva pone a tu alcance todas las funcionalidades necesarias para crear diversos diseños con facilidad y de una forma muy intuitiva.

Su gran variedad de plantillas cubre casi cualquier tipo de necesidad y, en caso de no encontrar lo que se precisa, es posible generarlo con IA. Además, ofrece varias funciones empresariales y herramientas de edición avanzada que facilitan el trabajo en equipo. Y lo mejor de todo: su versión gratuita ofrece un sinfín de posibilidades.

No cabe duda de que Canva ha democratizado el diseño gráfico al facilitar el acceso a ciertas herramientas y funciones que anteriormente estaban reservadas solo a profesionales. En un mundo laboral cada vez más digital y dominado por la inteligencia artificial, conocer este tipo de plataformas puede marcar la diferencia en un perfil profesional, mejorando su empleabilidad.

Y es que, en el mercado laboral actual, las habilidades digitales son una competencia transversal cada vez más demandada, independientemente del sector o de la profesión; de ahí la importancia de saber qué es Canva y cómo utilizarlo.

¿Quieres desarrollar competencias profesionales que te permitan mejorar tu empleabilidad?

Descubre Santander Open Academy, el espacio formativo que necesitas para seguir creciendo. Únete a nuestra plataforma global de aprendizaje y desarrollo profesional y accede a cursos subvencionados al 100%, contenido formativo en un montón de formatos y becas de universidades e instituciones líderes.

 

Si como nosotros, crees que nunca hay que dejar de aprender, entra aquí y regístrate. ¡Descubre lo que tenemos para ti!

Más posts interesantes que leer...