La importancia del inglés en un mundo globalizado: por qué debes saber hablar inglés

21/02/2022 | Santander Universidades

¿Sabías que en el mundo existen aproximadamente 1.350 millones de personas que hablan inglés? Lo más sorprendente es que solo 370 millones, es decir, una cuarta parte, lo hablan como lengua materna, según datos recogidos en Statista.

Y es que, en un mundo globalizado en el que se hablan más de 6.000 idiomas, estos datos nos dan una idea de la importancia del inglés para poder comunicarse. Sin duda, esto afecta a los negocios y a la política fundamental, además de al turismo, las actividades económicas y la cultura. A continuación, te explicamos la importancia del inglés, por qué es la lengua vehicular y cuáles son las ventajas de dominarlo.

El inglés en el mundo: el idioma más hablado del planeta  

Uno de los motivos por los que se le da tanta importancia al inglés es porque prácticamente en cualquier parte del mundo puedes encontrar a alguien que hable o se comunique en inglés, ya que se trata de la lengua vehicular. Sin embargo, su interés va mucho más allá, porque el inglés es idioma oficial o cooficial en 58 países

Por otro lado, en el plano económico, según el Índice de Competitividad Internacional del Foro Económico Mundial de 2019, las tres economías más competitivas, esto es, Singapur, EE.UU. y Hong Kong, tienen al inglés como idioma oficial o cooficial; además de la novena potencia económica: el Reino Unido.  Asimismo, el inglés tiene una gran presencia entre las diez primeras potencias económicas mundiales, a excepción de Japón, donde se utiliza con fluidez y de manera habitual en las comunicaciones. 

Beneficios de hablar inglés

Beneficios de hablar inglés en la era de la globalización  

En un mundo cada vez más globalizado, hablar inglés es más que una capacidad para mejorar el currículum o una ventaja competitiva adicional: es una necesidad para poder comunicarse y acceder al mercado laboral. Al mismo tiempo, abre las puertas a más experiencias, por ejemplo, de tipo cultural. Teniendo esto en cuenta, te presentamos las ventajas que tiene saber hablar en inglés.

Ventajas laborales

Tal y como señalan los datos de Randstad, dominar el inglés aumenta hasta un 37% las posibilidades de acceder a un empleo. Y es que aquellas personas que cuentan con conocimientos en inglés no solo tienen la posibilidad de trabajar fuera del país de origen, sino que también pueden mantener conversaciones laborales con personas extranjeras y ampliar así su mercado y su área de influencia.  

Por esta razón, cada vez son más las empresas que requieren un nivel alto de inglés a sus trabajadores. Según la última edición del informe Oferta y Demanda de Empleo en España, realizado por Infoempleo y Adecco, el inglés es la lengua más demandada, siendo requerida en casi el 70% de las ofertas laborales.

Ventajas educativas

Hablar inglés también facilita la oportunidad de estudiar en el extranjero. De esta manera, los estudiantes optan a un mayor número de oportunidades educativas. Además, permite tener acceso a todo tipo de información disponible en inglés. De hecho, más del 70% de la bibliografía científica evidenciada y aceptada a nivel mundial está redactada en inglés.  

Ventajas turísticas y culturales

Cabe destacar la importancia del inglés para poder viajar a varios destinos. Por un lado, facilita la posibilidad de conocer a personas de otras culturas. Por el otro, es imprescindible para comunicarse, ya que es fácil encontrar personas angloparlantes entre el personal que trabaja en destinos turísticos de todo el mundo. 

Ventajas para el desarrollo personal

Por último, hablar inglés también es una importante herramienta para el desarrollo personal. En este sentido, estudios realizados en los últimos años, han encontrado que aprender un idioma favorece un mayor desarrollo del cerebro, mejorando la memoria, la capacidad de concentración y las habilidades de multitarea. Además, puede retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer. 

Importancia de hablar ingles en un mundo globalizado

Nunca es tarde para aprender inglés o mejorarlo  

Adquirir y mejorar las competencias para hablar y leer en inglés ofrece a todos la oportunidad de mejorar en el ámbito profesional y también de obtener experiencias más enriquecedoras. Por ello no es de extrañar que el inglés sea una de las habilidades más demandadas por las empresas. 

¿Quieres aprender inglés en Estados Unidos? Banco Santander, en colaboración con la Universidad de Pensilvania, ofrece 90 plazas para el Curso Santander | USA Summer Experience 2025 - PENN para aprender inglés de forma presencial en una universidad estadounidense este verano.

Podrás acceder a un programa inmersivo en el que, durante tres semanas consecutivas entre el 14 de julio y el 01 de agosto de 2025, mejorarás tu nivel de inglés a la par que podrás sumergirte en la cultura y las costumbres del país con clases adaptadas a tu nivel, en un ambiente internacional y a través de actividades sociales y culturales de todo tipo. Además, desarrollarás otras habilidades valoradas en el mercado laboral, como la comunicación digital, la innovación y tecnología, el liderazgo y el trabajo en equipo, la psicología y resiliencia, escritura empresarial, planificación estratégica y sostenibilidad. Al finalizar, recibirás un certificado de asistencia.

Todos los cursos están orientados a alumnos con niveles de B1 a C1 y no tienen coste para los beneficiarios. Tampoco es necesario tener un título universitario ni ser cliente de Banco Santander. La beca incluye, además del curso, alojamiento y desplazamientos.

¿Tienes entre 18 y 30 años y no quieres perderte la oportunidad de vivir una experiencia internacional que impulse tu desarrollo profesional? Si la respuesta es sí, inscríbete en el Curso Santander | USA Summer Experience 2025 - PENN y ¡haz que este verano sea inolvidable!

Más posts interesantes que leer...