¿Necesitas hacer una carta de motivación y no sabes por dónde empezar? Este documento puede resultar un desafío al principio, pero verás que, con un poco de práctica y algunas técnicas sencillas, se convertirá en una herramienta que te permitirá destacar frente a otros candidatos.
De hecho, saber cómo redactar una carta de motivación efectiva es un paso clave en los distintos tipos de procesos de selección, y en muchas ocasiones supone la diferencia entre una respuesta afirmativa y una negativa. Al final, es una cuestión de método, claridad en tus objetivos y una pizca de creatividad. Si quieres conocer cuál es su estructura básica y descubrir algunos consejos y errores que conviene evitar a la hora de hacer una carta de motivación, te lo contamos.
Cuando te preguntes cómo hacer una carta de motivación, lo primero que deberías tener en cuenta es que se trata de un documento orientado a captar la atención del lector y convencerlo. Para ello, deberás justificar, tanto en el plano personal como profesional, qué es lo que te lleva a presentarte a esa plaza, beca, puesto de trabajo, etc. Su objetivo es demostrar que tienes un interés real, tu recorrido es afín a lo que se busca y sabes cómo argumentarlo.
Antes de empezar a escribir, debes tener bien claro los motivos. Anota todo lo que crees que debería estar en tu carta de motivación. Considera puntos clave como logros académicos, aspiraciones, metas y, sobre todo, las razones por las que quieres optar a ese programa o trabajo.
Una vez que hayas aclarado este punto, es el momento de comenzar a escribir. A la hora de redactar tu carta de motivación, te recomendamos lo siguiente:
Tanto a la hora de releer y editar como de escribir, hay ciertos puntos que siempre te conviene evitar. Algunos de los errores más comunes son:
Además de seguir estos consejos para aportar claridad y un carácter persuasivo a tu texto, debes considerar la estructura que presenta siempre una carta de motivación —si bien el contenido debe ser original, esto es, un texto personal en el que transmitas tu manera de ser. Por lo general, los elementos que la componen son los siguientes:
Es importante que aproveches la carta de motivación para destacar entre los demás candidatos y, si echas algo en falta o lo que has escrito no te acaba de convencer, puedes pedirle a familiares o amigos que la lean y te den su opinión. Una mirada externa puede ayudar a cambiar el foco.
Sin embargo, si tienes en cuenta estos consejos y practicas, podrás hacer una carta de motivación que capte la atención del destinatario y te ayudará a obtener la beca o el puesto al que aspiras. Y es que es una herramienta clave para aumentar tu empleabilidad.
Con este propósito, y para ayudar al progreso de las personas, superar los desafíos que presenta la cuarta revolución industrial y crecer de manera inclusiva y sostenible, Banco Santander apuesta por tres conceptos clave para impulsar la empleabilidad: el aprendizaje continuo, el reciclaje profesional y la capacitación adicional. Con este fin, cuenta con el portal de Santander Open Academy, un programa global, único y pionero.
Si buscas marcar la diferencia en tu carrera, reorientarla o te apasiona el conocimiento, inscríbete en los Cursos Santander con Coursera, plataforma global líder en e-learning.
Consigue una de las 10.000 plazas disponibles con las que podrás formarte, a tu ritmo, con una exclusiva selección de los mejores cursos de los 5 sectores que más están definiendo el futuro del trabajo. Además, accede durante un año a un catálogo de 11.000 cursos de Coursera.
Curso Santander | Professional Certifications - Coursera: podrás prepararte para obtener las certificaciones oficiales más demandadas del mercado laboral (Microsoft, Google, AWS, Salesforce, IBM y muchos más). Además, al acabar, Coursera te ofrecerá un certificado de completitud emitido por la empresa líder del curso que realices.
Curso Santander | Marketing Foundations - Coursera: aprenderás a aumentar la visibilidad y el reconocimiento de marca, dominar analíticas y métricas, crear estrategias SEO y contenido relevante.
Curso Santander | Professional Soft Skills - Coursera: reforzarás habilidades como el liderazgo, la comunicación efectiva o la gestión de talento.
Curso Santander | ESG for the future - Coursera: te especializarás en los principios y prácticas más habituales de sostenibilidad y responsabilidad en el mundo corporativo.
Curso Santander | Data and Cybersecurity - Coursera: adquirirás las habilidades necesarias para gestionar, analizar y visualizar datos de manera efectiva con herramientas como Tableau y Python, así como para desarrollar narrativas basadas en datos, fundamentos y prácticas avanzadas en ciberseguridad, incluyendo arquitectura y seguridad de redes.
Además, no necesitas ningún título universitario ni ser cliente de Banco Santander. Y sí, ¡es totalmente gratuito!
¿Quieres lograr tus objetivos profesionales? Inscríbete en los Cursos Santander con Coursera y avanza en la dirección que elijas.