Declaración de accesibilidad de la web Santander Open Academy
La presente web de Universia Holding S.L (en adelante, Universia) ha sido diseñada y programada siguiendo las técnicas y directrices de accesibilidad posibilitando su uso por todo tipo de usuarios. En aras de garantizar el compromiso de accesibilidad de Universia y de acuerdo con los principios de accesibilidad y diseño universal, Universia trabaja para garantizar que todos los ciudadanos –con especial atención a las personas con algún tipo de discapacidad-, que se relacionan con ella a través de Internet puedan acceder a la información y los servicios electrónicos en igualdad de condiciones con independencia de sus circunstancias personales, medios o conocimientos. Es decir, que puedan navegar sin encontrar dificultades de acceso para este sitio web.
Características de accesibilidad de esta web
- Tamaño del texto. La web está optimizada para desktop y mobile. Los tamaños de las fuentes se han definido de forma que sea posible ampliar o disminuir su tamaño desde las opciones del navegador.
- Cumplimiento con estándares XHTML y CSS: una codificación correcta es capaz de ser interpretada correctamente por los dispositivos de navegación de los usuarios y, particularmente, por los dispositivos especiales que utilizan personas con limitaciones funcionales.
- Diseño, navegación e interactividad. Se ha tratado de conseguir una navegación coherente en todo el sitio web, siguiendo los mismos esquemas estructurales en todas las páginas. El color y contraste de los elementos están pensados para que puedan ser apreciados correctamente por todas las personas.
- Enlaces. En general, los enlaces del portal son significativos, buscando ser autoexplicativos en cuanto a su función.
- Desarrollo accesible de formularios: de forma que no se limite la capacidad para realizar consultas, hacer solicitudes, llevar a cabo búsquedas de contenidos, inscripción a programas y, en general, la función de interactividad que se presupone en la web.
- Navegadores que no soportan CSS. En caso de acceso al portal a través de un navegador que no soporte CSS, el marcado semántico permite la correcta visualización de todos los contenidos
En la aplicación de estas medidas desde Universia trabajamos en el desarrollo y mantenimiento conforme a las directrices de accesibilidad definidas por el grupo de trabajo Web Accessibility Initiative (WAI), del Consorcio para la World Wide Web (W3C), teniendo en cuenta.
- Normas WCAG 2.1 (Web Content Accessibility Guidelines) del W3C (World Wide Web Consortium), en su nivel recomendado (AA).
- Recomendación del W3C sobre las Hojas de Estilo en Cascada, Nivel 2 (CSS 2.1).
- Uso de código HTML verificando las recomendaciones HTML5.
Para asegurar estas características, desde Universia hemos implementado una serie de pruebas y definido una serie de herramientas de trabajo:
- Lectores de pantalla: VoiceOver (osx) y TalkBack (Android) para verificar que los elementos de la página sean accesibles y comprensibles a través de lectores de pantalla.
- Auditorías automáticas: auditorías de accesibilidad automatizadas mediante Lighthouse, Axe-core y Accessibility Insights para identificar y corregir posibles barreras de accesibilidad.
- Pruebas de contraste y color: herramientas para analizar el contraste y la visibilidad del color, asegurando que el contenido sea legible y adecuado para usuarios con daltonismo u otras dificultades de visión.
- Pruebas manuales de navegación por teclado: para confirmar que los elementos interactivos son accesibles sin la necesidad de usar ratón.
- Pruebas en diferentes dispositivos: dispositivos móviles con sistemas operativos iOS y Android, así como en entornos de escritorio.
- Implementación de patrones de accesibilidad: patrones de diseño de componentes basados en las recomendaciones del W3C, asegurando que todos los componentes interactivos sean accesibles.
Compatibilidad con navegadores
En general es compatible con la versión actual y las principales versiones anteriores de Chrome, Firefox, Microsoft Edge y Safari.
La utilización de navegadores diferentes o de versiones no soportadas ya por sus propios fabricantes podría dar lugar al acceso y visualización del contenido de la web de Universia, pero no garantizaría una total y adecuada visualización o disponibilidad de documentos o de otras funcionalidades. Pueden descargarse actualizaciones o navegadores en las páginas web de los proveedores de este tipo de programas.
Además, para el correcto funcionamiento de esta web es necesario que su navegador tenga habilitado el uso de Javascript.
Contenido accesible
Los siguientes contenidos y funcionalidad de la web se encuentran accesibles y en constante evolución:
- Página principal, cabecera y pre-footer desde los que se puede navegar al resto de secciones de la Web
- Buscador de becas, cursos y contenidos
- Listados y previews de los contenidos disponibles en nuestra Web
- Páginas de detalle de nuestros programas
- Formularios de inscripción a los programas (becas/cursos con plazas)
- Perfil de usuario para gestionar información, permisos y privacidad
- Acceso y navegación por los cursos de acceso directo
- Página de soporte
Excepciones
En la web de Universia existen algunos tipos de contenidos y determinadas áreas que presentan dificultades para la accesibilidad web. Se añaden como excepciones de accesibilidad:
- Los contenidos no HTML con el propósito de documentar más al usuario, así como por ejemplo los documentos en formato PDF u otros archivos ofimáticos.
- Podrían existir fallos puntuales de edición en alguna página web.
- También pueden estar en esa situación contenidos elaborados por terceros no desarrollados, ni bajo el control del responsable de este sitio web.
Contacto
Si encuentras algún tipo de dificultad de accesibilidad o usabilidad en el portal web o quieres hacernos alguna sugerencia al respecto, puedes hacerlo a través de la siguiente formulario de contacto.
Última fecha de modificación: 22/01/2025