Realizar un estudio de mercado inicial antes de empezar cualquier proyecto es sumamente importante. Sin ir más lejos, según un estudio de Hinge Research Institute, un 43% de los emprendimientos no alcanzan el éxito por errores cometidos durante la hipótesis del negocio y de las oportunidades de mercado.
Asimismo, los estudios de mercado mejoran de manera notable el proceso de toma de decisiones. De hecho, las empresas que los utilizan crecen un 27,9% más y obtienen un 8,9% más de rentabilidad.
Una de las herramientas más útiles y utilizadas a la hora de poner en marcha una startup o negocio con el fin de estimar las oportunidades que nos ofrece el mercado es la técnica Tam Sam Som. ¿Quieres saber más acerca de esta herramienta? En este artículo, podrás encontrar toda la información que necesitas.
Jean Paul Getty, fundador de la empresa Getty Oil y uno de los empresarios más importantes del sector del petróleo, afirmó en una ocasión que, “para triunfar en los negocios, para llegar a lo más alto, un individuo debe saber todo lo que es posible saber sobre ese negocio”.
De ahí que Tam Sam Som sea una de las técnicas más utilizadas, incluso por las startups de Silicon Valley, ya que se trata de una fórmula muy práctica que permite realizar una estimación inicial del tamaño de un mercado específico.
Esta técnica nos revelará las oportunidades que tenemos a la hora de comercializar un nuevo producto o servicio. Además, permite averiguar cuál es el volumen de mercado que hay alrededor de un sector, qué tan fuerte es la competencia o cuál es el público objetivo que podemos alcanzar, entre otros datos interesantes.
En definitiva, gracias a Tam Sam Som, es posible averiguar si el negocio es viable y, por tanto, si puede hacerse un hueco en el mercado, o si, por el contrario, debemos desestimar el producto o servicio en cuestión.
Para entender cómo funciona la herramienta Tam Sam Som, tan solo hay que descifrar el significado de sus siglas. Cada una de ellas nos permite descubrir tres enfoques distintos, los cuales nos ayudarán a valorar el mercado desde tres puntos de vista muy interesantes:
La técnica Tam Sam Som permite calcular el tamaño de un mercado de dos formas distintas: de arriba hacia abajo (Top-Down) o de abajo hacia arriba (Bottom-Up).
Tal y como has visto, la técnica Tam Sam Som no solo nos permite conocer la viabilidad de un proyecto, sino que también nos ofrece una visión más global del mercado, así como de la competencia. Todo ello nos permitirá presentar un proyecto firme capaz de atraer nuevos inversores y clientes, además de crear estrategias más adecuadas o tomar decisiones más inteligentes.
Antes de emprender un negocio o un producto nuevo es fundamental realizar estudios de mercado utilizando herramientas como esta. Por esta razón, formarse en diferentes áreas y poseer una gran variedad de herramientas o habilidades para ello resulta cada vez más imprescindible para aquellas personas que quieren liderar su propio proyecto.
Si buscas marcar la diferencia en tu carrera, reorientarla o te apasiona el conocimiento, inscríbete en los Cursos Santander con Coursera, plataforma global líder en e-learning.
Consigue una de las 10.000 plazas disponibles con las que podrás formarte, a tu ritmo, con una exclusiva selección de los mejores cursos de los 5 sectores que más están definiendo el futuro del trabajo. Además, accede durante un año a un catálogo de 11.000 cursos de Coursera.
Curso Santander | Professional Certifications - Coursera: podrás prepararte para obtener las certificaciones oficiales más demandadas del mercado laboral (Microsoft, Google, AWS, Salesforce, IBM y muchos más). Además, al acabar, Coursera te ofrecerá un certificado de completitud emitido por la empresa líder del curso que realices.
Curso Santander | Marketing Foundations - Coursera: aprenderás a aumentar la visibilidad y el reconocimiento de marca, dominar analíticas y métricas, crear estrategias SEO y contenido relevante.
Curso Santander | Professional Soft Skills - Coursera: reforzarás habilidades como el liderazgo, la comunicación efectiva o la gestión de talento.
Curso Santander | ESG for the future - Coursera: te especializarás en los principios y prácticas más habituales de sostenibilidad y responsabilidad en el mundo corporativo.
Curso Santander | Data and Cybersecurity - Coursera: adquirirás las habilidades necesarias para gestionar, analizar y visualizar datos de manera efectiva con herramientas como Tableau y Python, así como para desarrollar narrativas basadas en datos, fundamentos y prácticas avanzadas en ciberseguridad, incluyendo arquitectura y seguridad de redes.
Además, no necesitas ningún título universitario ni ser cliente de Banco Santander. Y sí, ¡es totalmente gratuito!
¿Quieres lograr tus objetivos profesionales? Inscríbete en los Cursos Santander con Coursera y avanza en la dirección que elijas.