El nivel de inglés B1, junto con el B2 es un requisito habitual para poder acceder a diferentes tipos de formación y una de las competencias más solicitadas en ofertas de empleo, ya que los usuarios que alcanzan este nivel ya son capaces de desenvolverse con cierta autonomía en diferentes situaciones que requieren emplear el idioma..
Pero ¿sabes qué significa exactamente tener un nivel de inglés B1 y cómo se evalúa? Descubre todo lo que necesitas saber para ampliar tus oportunidades académicas y profesionales gracias al nivel de inglés B1.
El B1 es el tercer nivel de dominio de una lengua extranjera y el primero que se puede calificar de intermedio. Es uno de los seis niveles (A1, A2, B1, B2, C1, C2) que establece el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, un estándar europeo que también se utiliza en otros países de fuera de Europa y que se puede aplicar a cualquier idioma, no solo al inglés.
En el caso del inglés, dado que es un idioma de comunicación internacional, este criterio común resulta muy útil a la hora de unificar diferentes tradiciones de enseñanza. Con este estándar, deja de importar qué temario ha cubierto el alumno y pasa a ser relevante solo lo que este es capaz de hacer. Gracias al estándar, obtener un certificado de nivel de inglés B1, te permitirá, por ejemplo, acreditar tus conocimientos en empresas y universidades extranjeras con total claridad.
Además, al ser considerado un nivel intermedio, tener un nivel de inglés B1 es suficiente para cumplir con los requisitos de nivel de idioma de una gran variedad de puestos de trabajo. Por este motivo, alcanzar el B1 significa no solo ser capaz de interactuar en una gran variedad de entornos internacionales, sino también tener la posibilidad de acceder a muchas nuevas oportunidades.
Tanto en academias u otros espacios dedicados a la enseñanza de idiomas, como en cursos online, son muchas las personas que buscan formarse adecuadamente para alcanzar el nivel de inglés B1. Pero ¿por qué existe tanta demanda? Hay muchos motivos que lo explican y uno de ellos es que es un buen término medio entre el esfuerzo necesario para alcanzar las competencias lingüísticas propias del nivel y los beneficios que puede traer este aprendizaje en ámbitos como el académico y el laboral.
El nivel B1 se suele alcanzar al finalizar la educación secundaria postobligatoria. Esto significa que muchos estudiantes, al cumplir los 18 años, cuentan con la preparación necesaria para conseguir un certificado de inglés B1.
En cuanto a las personas que no finalizan estos estudios, que tienen más dificultades con el idioma o que terminaron sus estudios hace tiempo y han olvidado parte de lo aprendido, pero tienen cierta base, refrescar conocimientos y ampliarlos no será complicado con cursos de preparación y experiencias inmersivas como la ofrecida por Banco Santander junto a British Council en el Curso Santander | English Online 2024 - British Council.
En el caso de las personas que no han estudiado nunca inglés, superar el nivel básico es una tarea mucho más asequible que intentar avanzar más allá del intermedio. Cada vez más profesionales de diversas áreas se ven obligados a demostrar un nivel de inglés mínimo para comunicarse de forma funcional en muy poco tiempo, y el nivel B1 ofrece este equilibrio entre funcionalidad y rapidez. Muchas de estas personas deciden seguir progresando hacia el nivel B2, que también tiene una amplia demanda, pero el B1 es una buena meta que fijarse al principio.
Se considera que el usuario capaz de certificar un nivel B1 domina estas competencias:
¿Quieres aprender inglés en Estados Unidos? Banco Santander, en colaboración con la Universidad de Pensilvania, ofrece 90 plazas para el Curso Santander | USA Summer Experience 2025 - PENN para aprender inglés de forma presencial en una universidad estadounidense este verano.
Podrás acceder a un programa inmersivo en el que, durante tres semanas consecutivas entre el 14 de julio y el 01 de agosto de 2025, mejorarás tu nivel de inglés a la par que podrás sumergirte en la cultura y las costumbres del país con clases adaptadas a tu nivel, en un ambiente internacional y a través de actividades sociales y culturales de todo tipo. Además, desarrollarás otras habilidades valoradas en el mercado laboral, como la comunicación digital, la innovación y tecnología, el liderazgo y el trabajo en equipo, la psicología y resiliencia, escritura empresarial, planificación estratégica y sostenibilidad. Al finalizar, recibirás un certificado de asistencia.
Todos los cursos están orientados a alumnos con niveles de B1 a C1 y no tienen coste para los beneficiarios. Tampoco es necesario tener un título universitario ni ser cliente de Banco Santander. La beca incluye, además del curso, alojamiento y desplazamientos.
¿Tienes entre 18 y 30 años y no quieres perderte la oportunidad de vivir una experiencia internacional que impulse tu desarrollo profesional? Si la respuesta es sí, inscríbete en el Curso Santander | USA Summer Experience 2025 - PENN y ¡haz que este verano sea inolvidable!